En una declaración que agitó el avispero político, *Alberto Kohan, ex secretario general de la Presidencia durante el gobierno de **Carlos Menem*, propuso disolver el Congreso Nacional, al que acusó de ser “inútil” y brindar “espectáculos lamentables”. El planteo se dio en medio de la creciente tensión institucional entre el oficialismo y la oposición, luego del escándalo por la sesión fallida en Diputados. “Este Congreso no sirve para nada. ¿Quién cree en este Congreso?”, lanzó Kohan en diálogo con radio Mitre. “La democracia necesita instituciones fuertes y representativas. Esto no lo es. Solo hemos visto gritos, insultos y bloqueos. Se ha convertido en una bolsa de gatos. Yo lo disolvería y convocaría a elecciones de nuevo”, agregó. La declaración generó fuerte repercusión en redes y en el arco político, sobre todo porque el ex funcionario no es un outsider ni un dirigente cualquiera: fue una figura clave del poder en los años ‘90, mano derecha de Menem y protagonista de la política presidencial de esa década. Kohan, además, defendió a *Javier Milei* y consideró que el Congreso es el principal obstáculo para el plan del Presidente. “El problema es el Congreso, no el Gobierno. El Congreso bloquea todo, no quiere cambiar nada. Entonces, ¿para qué está?”, se preguntó. Las palabras del ex secretario general de la Presidencia llegan en un momento en que el Gobierno está en su punto de mayor debilidad legislativa desde que asumió. Con la oposición avanzando en Diputados y el Senado con proyectos que chocan con la agenda libertaria, desde el oficialismo endurecieron el discurso y, como en este caso, se oyen voces que incluso ponen en duda la continuidad de la actual estructura institucional. En la oposición, algunos referentes minimizaron la propuesta por tratarse de una opinión individual, pero no dejaron de remarcar el riesgo de normalizar planteos que rozan el autoritarismo. “Esto no es una monarquía. En democracia se gobierna con el Congreso, no contra él”, respondió un diputado del radicalismo. Mientras tanto, el oficialismo guarda silencio, pero muchos dirigentes libertarios, incluso algunos cercanos a *Javier Milei*, compartieron el fragmento radial en redes sociales, celebrando la “sinceridad” de Kohan y alimentando la narrativa de que el Congreso es un escollo a sortear. En este clima de máxima tensión, el planteo del ex hombre fuerte del menemismo no hace más que echar nafta al fuego en una semana en la que la palabra “crisis institucional” volvió a circular con fuerza en los pasillos del poder.       SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M